¿Es saludable dormir siesta?

¿Es saludable dormir siesta?

 

Es el sueño de muchos, alcanzable solo para unos pocos

 

Dormir las al menos siete horas recomendables en el descanso nocturno es una utopía para algunas personas. Para paliar esto y poder batallar con los quehaceres del día a día recurrimos al café u otras bebidas estimulantes, que nos mantienen despiertos pero que nos pasan factura cuando sí que queremos dormir.

 

Siesta o no siesta, esa es la cuestión

Ni siquiera los profesionales sanitarios tienen una opinión unánime sobre las ventajas de la siesta. Por un lado, necesitar dormir a esa hora es posiblemente indicio de que no se está descansando bien por la noche, con lo cual hay que atajar ese tema primero. Los niños muy pequeños necesitan dormir muchas horas pero cuando lo hacen las personas de avanzada edad es un síntoma de falta de energía y vitalidad, siendo un indicador de baja salud.

 

Por otro lado, hay estudios científicos de diferentes universidades del mundo que asocian el dormir eventuales siestas con personas que padecen menos fallos cardiovasculares (puede que asociado a una disminución del estrés) o enfermedades coronarias.

 

Pero atención, muchos de ellos señalan que la clave está en el tiempo. Una siesta de máximo 30 minutos es saludable, más tiempo es excesivo y tiende a producir el efecto opuesto, no en el sentido de que las siestas provoquen enfermedades sino que largas siestas sean indicadoras de que algo no va bien en la salud. Además de que una siesta larga roba tiempo al sueño de la noche.

 

Dormir siesta de hasta dos horas provoca por lo general un estado malhumorado y falto de dinamismo al despertar. ¿Por qué ocurre esto? Porque dormir más de 45 minutos nos hace entrar en la fase más profunda del sueño, la llamada fase REM, que produce una relajación muscular total. Es una fase que no debería cortarse porque eso lleva a un aturdimiento. Por este motivo las siestas han de ser muy cortas.

 

La somnolencia diurna no es un buen indicador

Una buena siesta aumenta la concentración y la creatividad después de haber cargado las pilas. Pero hay que observar si la siesta se convierte en una necesidad porque no se está logrando calidad del sueño durante la noche, que es la fase en la que es saludable dormir; y habría que empezar por analizar las razones y buscar soluciones ya sean terapéuticas, naturales o de farmacia. Consulta siempre a un médico si este es el caso.

Lifestyle